Pagina Official de los Tiburones de Aguadilla

MARZO 2023
MARZO 2023
Lunes 27 de Marzo 2023
Lunes 27 de Marzo 2023
Los Arenosos de Camuy se llevan la victoria ante los Atenienses de Manatí
Los Arenosos de Camuy se llevan la victoria ante los Atenienses de Manatí
Camuy extendió a cinco
su racha ganadora
Camuy extendió a cinco
su racha ganadora
AA News
AA News
Los Arenosos de Camuy derrotaron ayer 9-3 a los Atenienses de Manatí, en la continuación de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.
Camuy extendió a cinco su racha ganadora y cuenta con el mejor récord del torneo con 7-1, junto a los Bravos de Cidra y los campeones defensores Toritos de Cayey.
El zurdo Gregorio Reyes tiró siete entradas en cero por Camuy, con cinco ponches propinados y cuatro imparables permitidos. Víctor Claudio lideró la ofensiva con tres hits, dos carreras empujadas y una anotada.
En la misma sección, los Montañeses de Utuado (1-7) sufrieron su quinta derrota al hilo al caer 4-3 ante los Industriales de Barceloneta (3-5).
Por su parte, en el Este, los Guerrilleros de Río Grande (4-4) blanquearon 6-0 a los Mulos de Juncos (5-3) con seis episodios del derecho Ernesto González, quien dio paso a cuatro incogibles.
El lanzador Christopher Rivera tiró la ruta completa para darle la tercera victoria seguida a los Poetas de Juana Díaz (5-2) y quedarse solos en el primer puesto del Sur al blanquear 2-0 a los Potros de Santa Isabel (3-4). Ponchó a tres y lució imponente con apenas un hit permitido.
Además, los Brujos de Guayama (3-4) le ganaron 5-4 a los Maratonistas de Coamo (4-3) para superar la cantidad de victorias obtenidas en 2022. Se combinaron en el triunfo los lanzadores Alexis Bauzó y Willie Ríos.
El zurdo Luis Leroy Cruz volvió a lucir imponente por los Pescadores del Plata de Comerío (5-3) al ponchar 14 en la blanqueada 2-0 sobre los Próceres de Barranquitas (1-7). Tiró el juego completo con tres hits y tres bases por bolas otorgadas. Es el líder en ponches propinados del torneo este año con 51.
Las dos carreras de Comerío fueron fabricadas por Luis Colón, mediante jonrón solitario en el tercer episodio y un sencillo en el quinto acto.
Los Jueyeros de Maunabo (6-2) defendieron su liderato en la sección Sureste al apabullar 9-1 a los Azucareros de Yabucoa (3-5). Un grand slam de Ángel Rivera en el primer capítulo aseguró la ventaja de Maunabo. El lanzador Héctor Torres tiró cinco entradas para ganar el encuentro.
Los Cardenales de Lajas (5-3) regresaron a la azotea de la sección Suroeste con triunfo 3-1 sobre los Petateros de Sabana Grande (2-6). El zurdo Giovanni Soto tiró cinco entradas para llevarse la victoria y Juan Caballero logró el salvamento.
También, continuaron en el primer lugar del Noroeste los Patrulleros de San Sebastián (6-2) al ganarle 5-4 a los Tiburones de Aguadilla (2-6). El Pepino tomó ventaja definitiva en la octava entrada, con elevado de sacrificio de Jesús Tavarez, que llevó al plato Julius Hernández.
Domingo 26 de Marzo 2023
Domingo 26 de Marzo 2023
Los Yankees celebrarán los 100 años del jonrón de Babe Ruth que inauguró el Yankee Stadium
Los Yankees celebrarán los 100 años del jonrón de Babe Ruth que inauguró el Yankee Stadium
Entérate de cuándo será esa conmemoración y de otras fechas importantes en la temporada que se avecina.
Entérate de cuándo será esa conmemoración y de otras fechas importantes en la temporada que se avecina.
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Babe Ruth, conocido como el Gran Bambino, dio un jonrón en el juego inaugural del primera Yankee Stadium, bautizado antes como la Casa que Babe Ruth Construyó. (The Associated Press)
Babe Ruth, conocido como el Gran Bambino, dio un jonrón en el juego inaugural del primera Yankee Stadium, bautizado antes como la Casa que Babe Ruth Construyó. (The Associated Press)
Chicago. Este verano habrán muchos retornos en la MLB. Algunos felices, otras no tanto.
Estas son algunas de las fechas para recordar cuando inicie la próxima temporada:
Jueves, 30 de marzo
Medias Blancas de Chicago visitan a Astros de Houston: Los Astros tendrán otra oportunidad de celebrar el segundo campeonato de la franquicia en la Serie Mundial cuando reciban a los Medias Blancas el primer día de campaña. Houston venció a Filadelfia en seis partidos para llevarse el título el año pasado. También será un reencuentro del primera base cubano José Abreu, quien firmó por tres años en noviembre tras pasar nueve campañas con los Medias Blancas.
Martes, 18 de abril
Angelinos de Los Ángeles visitan a Yankees de Nueva York: En el 100mo aniversario de que Babe Ruth inaugurara el primer Yankee Stadium con un jonrón, Shohei Ohtani y los Angelinos inician una serie de tres juegos en Nueva York. A pesar de que Ohtani tuvo otra temporada estelar, los Angelinos terminaron 73-89 para la séptima campaña consecutiva perdedora de la franquicia.
Viernes, 28 de abril
Bravos de Atlanta visitan a Mets de Nueva York: Los viejos rivales se enfrentarán por primera vez desde el final de la campaña regular cuando peleaban por el título de la División Este de la Liga Nacional. Después de que Atlanta dio la vuelta para levantar el título y Nueva York quedó eliminado en la primera ronda de los playoffs, el dueño de los Mets Steve Cohen decidió abrir la cartera y firmaron a varios jugadores, incluyendo a los pitchers Justin Verlander y Kodai Senga. Atlanta perdió al campocorto estelar Dansby Swanson en la agencia libre, pero adquirió al cátcher Sean Murphy en un canje.
Lunes, 1 de mayo
Filis de Filadelfia visitan a Dodgers de Los Ángeles: Trea Turner y Filadelfia visitan a Freddi Freeman y los Dodgers en un duelo de contendientes en la Liga Nacional. Turner jugó con los Dodgers el año pasado, y bateó para .298, con 21 jonrones y un tope personal de 100 remolcadas. En diciembre, el campocorto firmó por 11 años y 300 millones de dólares con Filadelfia. Los Filis iniciarán la campaña sin Bryce Harper después de que el toletero se sometió a una cirugía de codo en noviembre, pero esperan que esté de regreso antes del Juego de Estrellas.
Viernes, 16 de junio
Yankees de Nueva York en Medias Rojas de Boston: Aaron Judge y los Yankees viajarán a Boston por primera vez en 2023 para abrir una serie de fin de semana en Fenway Park ante el dominicano Rafael Devers y los Medias Rojas. Nueva York tuvo marca de 13-6 ante Boston el año pasado con un marcador añadido de 109-76. Pero este año se enfrentarán sólo 13 veces debido al nuevo calendario equilibrado de la MLB. Nueva York añadió a Carlos Rodón a su rotación, mientras que Boston firmó al jardinero japonés Masataka Yoshida en un invierno de bajo perfil.
Sábado, 24 de junio
Cachorros de Chicago visitan a Cardenales de San Luis: El béisbol regresa al Estadio Olímpico de Londres con Ian Happ y los Cachorros para enfrentar al venezolano Willson Contreras y los Cardenales. Los rivales de la Central de la Liga Nacional debían jugar en Londres en 2020, pero el juego se canceló debido a la pandemia. Contreras firmó por cinco años y 87,5 millones de dólares con San Luis de diciembre y se une a uno de los rivales más importantes de Chicago tras pasar sus primeras siete campañas con los Cachorros. El primer juego de los Cardenales en el Wrigley Field será el 8 de mayo.
Martes, 11 de julio
Juego de Estrellas en Seattle: El All-Star se dirige a la Ciudad Esmeralda por primera vez desde el 2001 y tercer ocasión en general. La última vez que Seattle recibió el juego, Carl Ripken Jr. conectó un jonrón que llevó a la victoria de la Liga Americana por 4-1 ante Barry Bonds y la Liga Nacional. La estrella de los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez, fue subcampeón del pasado Derbi de Jonrones y el dinámico jardinero tendrá suficiente apoyo si decide darle otra oportunidad al evento en el T-Mobile Park.
Lunes, 28 de agosto
Rangers de Texas visitan a Mets de Nueva York: El as Jacob deGrom regresa a Nueva York tras firmar por cinco años y 185 millones de dólares con Texas. DeGrom, de 34 años, pasó sus primeras nueve campañas con los Mets ganando dos veces el Cy Young para convertirse en uno de los pitchers más dominantes. Pero se vio plagado de lesiones en los dos últimos años. Tras añadir a deGrom y Nathan Eovaldi, Texas espera poder pelear con Houston por el título del Oeste de la Liga Americana.
Miércoles, 6 de septiembre
Mellizos de Minnesota en Guardianes de Cleveland: Los Mellizos y Guardianes se enfrentan por última vez en la temporada regular para terminar una serie de tres partidos. Minnesota busca regresar a la postemporada tras firmar por seis años y 200 millones de dólares al puertorriqueño Carlos Correa. Cleveland ganó el año pasado la División Central de la Liga Americana por primera vez desde 2018 y terminó 14 juegos arriba de los Mellizos, que fueron terceros. Los Guardianes agregaron poder a su roster al firmar al primera base Josh Bell por dos años.
Miércoles, 13 de septiembre
Los Padres de San Diego visitan a los Dodgers de Los Ángeles: Manny Machado y San Diego concluyen la serie de temporada ante Mookie Betts y los Dodgers con una tanda final de tres juegos. Los Dodgers ganaron el título del Oeste de la Nacional en 2022 por novena ocasión en 10 años, pero fueron eliminados por los Padres en la ronda divisional. San Diego tomó una de las más sorpresivas decisiones al firmar por 11 años y 280 millones de dólares al campocorto Xander Bogaerts. Los Ángeles se mantuvieron bastante quietos y no hicieron ninguna adquisición de impacto.
Domingo, 1 de octubre
Los Rays de Tampa Bay visitan a Azulejos de Toronto: Tampa Bay termina la temporada regular con una serie de tres juegos en Toronto, rival en la División Este de la Liga Americana. Los Rays alcanzaron por cuarto año consecutivo la postemporada, pero perdieron por barrida ante Cleveland en la ronda de comodines. Si el dominicano Wander Franco logra mantenerse saludable podría darle el impulso definitivo a Tampa Bay. Toronto también alcanzó los playoffs la campaña anterior y podrían verse mejor tras adquirir al abridor Chris Bassitt en la agencia libre y adquirir al toletero Daulton Varsho en un canje con Arizona.
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Estadio Luis A. "Canena" Marquez
Salon de Estrellas
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Domingo 26 de Marzo 2023
Domingo 26 de Marzo 2023
Hormigueros 8, Aguada 2
Hormigueros 10, Aguadilla 6
solo en segundo lugar
Hormigueros 8, Aguada 2
Hormigueros 10, Aguadilla 6
solo en segundo lugar
AGUADILLA_ Segunda victoria consecutiva para Hormigueros. Un triple de Angel Velez rompió un empate a cinco vueltas en la quinta entrada, mientras el relevo de los Libertadores se encargó mantener la ofensiva de los Tiburones de Aguadilla en una carrera luego de la tercera entrada, camino a la victoria 10-6 en partido celebrado en el Estadio Luis A. Márquez.
Hormigueros mejora su marca a 5-3, logrando así su segunda victoria de forma consecutiva.
El partido lo gana Xavier Ramos en relevo de 4.2 entradas, permitiendo dos imparables sin anotaciones, propinando tres ponches y regalando dos boletos. Raynee Cruz en dos entradas, permitió una carrera con dos imparables, adjudicándose el salvamento.
El derecho Gabriel Rodríguez fue el derrotado por Aguadilla, tras permitir tres carreras con cuatro imparables, ponchando tres y regalando tres boletos en 3.1 episodios.
Vélez trajo cinco anotaciones, se fue de 4-3 con dos anotadas para Hormigueros, Kevin Ramos de 2-2 con dos anotadas, una remolcada, Carlos Lugo de 5-3 con una anotada y Tony Méndez de 4-1 con dos anotadas.
Por Aguadilla, Richard Cochran la desapareció en la tercera entrada con dos en base, se fue de 3-1 con una anotada y tres remolcadas, Joshua López de 5-3 con dos anotadas.
Los Libertadores retornan este viernes, 31 de marzo, cuandoi se midan a los Fundadores de Añasco.
En el Noroeste, los Navegantes de Aguada apabullaron 12-2 a los Fundadores de Añasco con cuatro remolcadas de Jeffrey Roldán y los Libertadores de Hormigueros le ganaron 10-6 a los Tiburones de Aguadilla con cinco carreras impulsadas de Ángel Vélez.
Seccion Noroeste
Juegos de la Semana
Seccion Noroeste
Juegos de la Semana
Viernes 24 de Marzo
Hormigueros 8, Aguada 2
Añasco 15, San Sebastian 3
Sabado 25 de Marzo
Hormigueros 10, Aguadilla 6
Aguada 12, Añasco 2
Juegos de Ayer
Domingo 26 de Marzo
San Sebastian 5, Aguadilla 4
Tiburones Netmedia
Tiburones Netmedia
Historial de expansión y traslados de la LBPPR, PRBL, Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente
Historia de los Tiburones de Aguadilla
1938-39· Comienza la Liga de Béisbol Semiprofesional de Puerto Rico (LBSPR)con seis equipos: Caguas, Mayagüez, Humacao, Guayama, San Juan, Ponce.
1939-40· Dado el éxito del primer torneo, la Liga otorga dos franquicias nuevas: Santurce y Aguadilla.
1940-41 - On September 14, 1941, Rafael Delgado Márquez proposed that the league was renamed to Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico (LBPPR), effectively moving the league towards professionalism.
1942-43· Por motivo de la Segunda Guerra Mundial, se fusionaron Caguas a Santurce, Guayama a San Juan, Arecibo a Ponce y Aguadilla a Mayagüez.
1974-45· San Juan se transfiere a Bayamón.
1992-93· Caguas se ausenta del torneo por tres temporadas, 1992-93, 1993-94 y 1994-95, y se juega con cinco equipos.
2004-05· Santurce se transfiere a Manatí y San Juan se transfiere a Santurce.
2011-12· La Liga elimina dos franquicias: San Juan y Santurce, y regresan al formato de 4 equipos.
2013-14. Vuelven dos nuevas franquicias: Santurce y Manati.
2013-14. La franquicia de Los Leones de Ponce por primera vez en sus historia esta en receso y no participaron esta temporada.
2014-15. Comienza la Liga con cuatro equipos: Caguas, Carolina, Mayaguez, Santurce.
2016-17. Comineza la Liga con cinco equipos: Mayaguez, Santurce, Caguas, Carolina y Aprueban franquicia para Aguadilla.
2017-18. Comienza la Liga con cuatro equipos: Caguas, Mayaguez, Santurce, Carolina.
Mayaguez: La novena de los Tiburones de Aguadilla se fusionara con los Indios de Mayaguez.
2018-19. Comienza la Liga con cuatro equipos: Caguas, Mayaguez, Santurce, Carolina.
2019-20. Comienza la Liga con cuatro equipos: Caguas, Mayaguez, Manati, RA 12.
* Temporada corta y con cuatro equipos por la Pandemia de COVID- 19.
2020-21. Comienza la Liga con cinco equipos:
Caguas, Mayaguez,Santurce, Carolina, RA 12.
2021-22. Comienza la Liga con cinco equipos:
Caguas, Mayaguez, Santurce, Carolina y RA 12.
2022 -23. Comienza la Liga con seis equipos:
Caguas, Mayaguez, Santurce, Carolina, RA12, Ponce.
primera vez en una decada hay seis equipos en la temporada.
Ponce regresa desde 2013-14.
* Posible Arecibo y Aguadilla resgresan para el 2025-26.
El Primer Juego de los Tiburones fue una Victoria sobre los Cangrejeros 2-0 en un Domingo 1 de Octubre 1939
El Primer Juego de los Tiburones fue una Victoria sobre los Cangrejeros 2-0 en un Domingo 1 de Octubre 1939